Juancho Te Presta S.A.S. es una compañía legalmente constituida ubicada en Medellín. Nuestra razón de ser es tu progreso y el cumplimiento de tus sueños mediante productos financieros de fácil solicitud y rápido desembolso. Pertenecemos a la asociación Colombia Fintech que agrupa a más de 300 empresas similares; lo que genera confianza y tranquilidad cuando sabes que estás adquiriendo un crédito con una empresa que se basa en normas y principios legales. No captamos dineros del público y no pedimos dinero de manera anticipada. Nuestra razón social es: Juancho Te Presta S.A.S. NIT 901200575-1, estamos ubicados en La Ceja - Antioquia y nuestra dirección de correspondencia es: Km 2, vía El Tambo; Andes BPO, La Ceja, Antioquia. Para comunicarte con nosotros nos puedes escribir a: ayuda@juanchotepresta.com o nos llamas al 01 8000 413 811.
El proceso es muy fácil y rápido: 1. Creas tu cuenta. 2. Aceptas la consulta en centrales de riesgo. 3. Validas tu identidad (a través de videollamada). Si tu solicitud es aprobada desembolsaremos tu dinero a partir de 24 horas hábiles. También puedes usarnos en la red de comercios afiliados.
-Tener entre 18 y 65 años. - Demostrar ingresos superiores a 1.5 millones de pesos mensuales. - Tener una cuenta bancaria a tu nombre en la que recibas tus ingresos. - No estar reportado negativamente en centrales de riesgos. - Ser colombiano y vivir en el país. - Tener acceso a tu correo electrónico. - Tener un celular a tu nombre. - Tener un Smartphone con cámara, whatsapp y los mensajes de texto habilitados.
Te podemos prestar hasta 2 veces tus ingresos, es decir, tu cupo dependerá de tu capacidad de pago. Para algunos comercios podemos prestarte hasta 48 meses.
Si tienes un buen historial crediticio te podemos prestar hasta un plazo máximo de 24 meses. Para algunos convenios podemos prestarte hasta 48 meses.
Sí. Nuestro proceso no requiere de trámites presenciales ni físicos, a menos que no quieras usar nuestro servicio de firma electrónica (opcional) para firmar tu cupo de endeudamiento, en este caso debes imprimir, autenticar y enviar físicamente los contratos o tramitar un certificado de firma digital.
Tenemos cobertura a nivel nacional. Al tratarse de una entidad que opera en línea podemos ayudarte, sin importar donde vivas ¡Siempre estamos a tu disposición!
No. Solicitar tu crédito no tiene ningún costo. Nunca usamos personas que cobran por enviar tu solicitud, ni intermediarios que "faciliten" el proceso ¡No te dejes engañar! Si tienes dudas comunícate con nosotros al: 01 8000 413 811 o escríbenos a: ayuda@juanchotepresta.com.
Puedes enviar tu solicitud cualquier día de la semana, a cualquier hora. Conéctate desde cualquier dispositivo móvil con cámara que tenga conexión a Internet y listo.
Una vez enviada tu solicitud recibirás una notificación por mensaje de texto y/o correo electrónico informándote si tu solicitud fue aprobada o rechazada.
Te recomendamos que esperes al menos 90 días aproximadamente antes de hacer una nueva solicitud para que tengas tiempo de que tu historial crediticio mejores. Recuerda que debes recibir ingresos superiores a 1.5 millones y cotizar en la Seguridad Social y no puedes estar reportado negativamente en centrales de información.
Ten en cuenta que tu desembolso depende de los tiempos y procesos interbancarios, sin embargo, si tu solicitud fue aprobada y firmaste el contrato el mismo día, podrás recibir tu dinero a partir de 24 horas hábiles (no aplica para fines de semana ni festivos). Los tiempos para compra en comercios varían de acuerdo a los convenios con cada uno de nuestros aliados. En ocasiones por motivos de alta demanda o causas operacionales, los tiempos de desembolso pueden aumentar, en este caso uno de nuestros asesores te contactará. Antes de realizar el desembolso hacemos validaciones finales y en algunos casos esto podrá llevar un poco más de tiempo. Puedes desistir en cualquier momento antes del desembolso si cambias de opinión, o si consideras que los tiempos son muy largos. Consulta la pregunta: "¿Puedo desistir de mi solicitud de crédito?" para más información.
Estos son los medios de pago para que te pongas al día con tu cuota: Botón de pagos PSE, ingresando a Mi cuenta con tu usuario y contraseña. Efectivo, puedes hacerlo en: -Punto Red: Código 11698. -Efecty: Nombre del convenio: Juancho Te Presta. Número del convenio: 111615. Transferencia, realiza el pago a nombre de: Juancho Te Presta S.A.S. NIT 901.200.575-1 y en "Referencia de pago" pones tu número de cédula. Puedes hacerlo en: Bancolombia (incluye corresponsales): cuenta de ahorros #226-033114-71.
*Pagos por canales distintos de PSE se pueden demorar hasta 3 días hábiles para aplicarse, puedes seguir recibiendo mensajes de mora.Ingresa a la sección Mis créditos de tu cuenta y encontrarás el valor y la fecha de pago de tus cuotas. Recibirás por correo el plan de pagos y la copia de los documentos legales que firmaste.
Si no quieres suscribir los documentos a través de nuestra servicio de firma electrónica y asumir el costo de la misma, podrás suscribir los mismos a través de una firma digital certificada, que debe cumplir con las regulaciones determinadas por la Legislación Nacional y muy especialmente, que esté avalada por la ONAC (Organismo Nacional de Acreditación de Colombia), y que los documentos firmados se puedan validar en cualquier momento y lugar por el verificador de firmas del proveedor escogido por ti.
La fecha de tu primer pago no puede ser mayor a 45 días calendario desde la fecha del desembolso.
Cuando te atrasas en el pago de tus cuotas cobramos el interés máximo de mora vigente permitido por la Superintendencia Financiera de Colombia, el cual puedes consultar en: https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/index.jsf o en nuestra sección de Avisos importantes en: https://juanchotepresta.com/avisos-importantes
Cuando te atrasas en el pago de tus cuotas, tendrás que pagar gastos de cobranza por un valor entre un cinco por ciento (5%) hasta un máximo del treinta por ciento (30%) del monto del total de las sumas adeudadas más los impuestos generados por este concepto. Este valor será cargado con el fin de cubrir los costos para la gestión de cobranza a través de empleados contratados para tal fin o firmas externas especializadas.
Contamos con la inspección de la Superintendencia de Sociedades. Igualmente contamos con la vigilancia de la Superintendencia de Industria y Comercio en la observancia de las disposiciones contenidas en el estatuto del consumidor. Si quieres enviar una queja al regulador, puedes enviarla a: contacto@sic.gov.co. Recuerda que debes enviarnos previamente una PQR a nosotros, para que intentemos solucionarla primero. En Juancho aplicamos el código de buenas prácticas de la asociación ColombiaFintech.co el cual puedes consultar aquí: https://www.colombiafintech.co/novedades/la-asociacion-de-fintech-de-colombia-lanza-su-primer-sello-de-confianza
Usamos procesos de identificación biométrica y utilizamos preguntas de seguridad para evitar suplantaciones, pero en caso de que sospeches que se presentó un fraude a tu nombre, es importante que te dirijas a la entidad bancaria correspondiente para bloquear dicha cuenta e interponer un denuncio por suplantación ante la Fiscalía General de la Nación. Adicionalmente escríbenos inmediatamente a: ayuda@juanchotepresta.com.
El monto máximo de tu cupo de crédito depende de tu capacidad de pago. Nuestros requisitos exigen crear unas garantías de pago o traer un codeudor. Revisa bien los contratos que te enviamos previamente por correo antes del desembolso. Opcionalmente, puedes contratar un aval a través de nuestra plataforma para firma. Este aval tiene un componente fijo y un componente variable en cada cuota. Del valor del crédito se descuenta el valor del componente fijo al momento del desembolso.
Para poderte prestar debes cumplir con el requisito de un depósito de garantía o "aval". Si no quieres pagar este costo, puedes conseguir un codeudor solidario que estaría a cargo de tu obligación parcial o total, si tú como deudor principal no cumples con el pago de tu deuda. Este codeudor solidario debe cumplir con los siguientes requisitos y documentación como mínimo: - Tener propiedad raíz libre de hipoteca. - Certificado de tradición vigente con no menos de 30 días de expedición. - Certificaciones laborales. - Certificado de ingresos expedido por contador. - Pagaré y carta de instrucciones firmados y debidamente notarizados. Todos estos documentos deben ser enviados en original a nuestra dirección física. Sin embargo, tú también como deudor podrás presentar dichas pólizas, fianza o avales (cualquiera de ellas) que representen garantías para el pago, tomadas de manera individual con otras entidades legalmente constituidas cuyo beneficiario deberá aparecer a nombre de JUANCHO TE PRESA S.A.S.– JuanchoTePresta.com, las cuales deben ser aprobadas previamente por nosotros. Recuerda que el aval debe cubrir el plazo total hasta la fecha de pago de tu crédito. También, y en forma opcional, cuentas con la posibilidad de contratar con un tercero que preste el servicio a nuestros usuarios, cuya cobertura y administración se realiza a través de nuestra plataforma para firma.
Claro que sí, es tu derecho. Para pagar en línea ingresa a la sección Mi cuenta con tu usuario y contraseña y usa el botón de pagos PSE. De lo contrario, debes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestros canales de atención para que podamos enviarte el saldo que tienes vigente a la fecha. Para el cálculo de este valor tendremos en cuenta el capital, el saldo de la plataforma para firma, los intereses, los gastos de cobranza (si aplican) y el aval causado. Canales de atención: Email: ayuda@juanchotepresta.com, Whatsapp: +57 4 4807833 o la línea gratuita nacional: 01 8000 413 811.
Sí puedes, pero ten en cuenta que los desistimientos son válidos antes del desembolso o durante los primeros 5 días después del desembolso de tu crédito. Para solicitar el desistimiento debes enviarnos un correo con tus datos a: ayuda@juanchotepresta.com y cancelar al día de la devolución los siguientes rubros: 1. Servicio de firma electrónica (en caso de que hayas usado esta opción para instrumentar tu crédito). 2. IVA de la plataforma. Nota: La plataforma para firma es un servicio opcional que decides contratar o no al momento de realizar tu solicitud de crédito. Al realizar la solicitud del desistimiento debes cancelar dicho valor, pues la plataforma te permitió firmar electrónicamente los documentos asociados a tu obligación así como agilizar el proceso de desembolso.
Todo nuestro proceso es 100% digital. Sin embargo, en algunos casos podemos hacer visitas domiciliarias para validar direcciones, comprobar lugar de trabajo o validar tu identidad de manera física, y en nuestra gestión de cartera.
La cuota mensual es calculada a partir del pago periódico del monto aprobado a una tasa fija y plazo fijo. La fórmula que utilizamos es: PMT (tasa de interés mes, plazo, monto aprobado) + (servicio de firma electrónica/plazo) + (aval variable mes * monto aprobado). Ten presente el descuento del componente fijo al momento del desembolso cuando aplique.
Tenemos 3 opciones actualmente para el uso de de tu crédito: 1. Desembolsamos el dinero a tu cuenta bancaria. 2. Podemos habilitar el retiro de tu dinero en efectivo desde cualquier Efecty a nivel nacional por créditos de hasta $1.800.000. 3. Puedes utilizar tu crédito para pagar por tus productos y servicios en las tiendas y comercios de nuestros aliados. Selecciona la opción que desees en la solicitud de tu crédito.
Enviaremos a tu correo todos los contratos para que los puedas revisar bien antes de firmarlos. Igualmente, puedes consultar el formato de contratos en la sección de Términos y condiciones en: https://juanchotepresta.com/terminos-condiciones
Recurriremos al débito automático de tu cuenta bancaria cuando: (1) incumplas el pago de tu cuota mensual y los acuerdos de pago hechos por ti, (2) no sea posible contactarte en nuestra gestión de cobranza y estés en mora en el pago de tu crédito, (3) sea solicitado por ti como método de pago de tu crédito.
¡Por supuesto que sí! Tu pago será enviado directamente al valor de la deuda y el saldo restante será ajustado ya sea para reducir el número de cuotas restantes o el valor de dichas cuotas, según lo prefieras. Los demás cargos de la plataforma para firma y el aval se mantienen de acuerdo al plan inicial y los intereses futuros se cobran sobre el saldo de capital. Antes de hacer un abono extra al capital contáctanos por nuestros canales de atención para recibir la información necesaria. Canales de atención: Email: ayuda@juanchotepresta.com Whatsapp: +57 4 4807833 Línea gratuita nacional: 01 8000 413 811
Sí, pero en este caso debes comunicarte con nosotros al Whatsapp: https://wa.me/5744807833 para realizar el proceso de validación de identidad.
Para obtener la firma digital, debes acudir a una entidad autorizada en Colombia para emitir este tipo de documentos. Puedes encontrar el directorio de entidades de certificación digital en la página del Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC) en: https://onac.org.co/
Es el documento que incluye los procedimientos para la obtención de datos del equipo que utilizas, con el fin de mejorar tu experiencia al visitar los sitios web relacionados a JTP. En caso de bloquear las cookies en tu navegador podrás seguir navegando por el sitio, pero es posible que algunos servicios no estén disponibles y la experiencia de navegación pueda verse limitada. Al aceptar las cookies estarás consintiendo y autorizando su uso en las condiciones establecidas en la política que encontrarás en: https://juanchotepresta.com/img/pol%C3%ADtica_de_cookies_jtp.pdf
Es un contrato sobre tus bienes muebles a favor de JUANCHO TE PRESTA y que sirve como garantía en caso de que no cumplas con el pago de tu crédito. Se encuentra autorizado en la Ley 1676 de 2013. ¿Cuál es el procedimiento? Una vez registrado el contrato ante CONFECÁMARAS por JUANCHO TE PRESTA como acreedor garantizado, te llegará un correo electrónico con el formulario de inscripción. En caso de no cumplir con el pago, JUANCHO TE PRESTA inicia el proceso de ejecución de la garantía mobiliaria y CONFECÁMARAS lo notifica a través de un correo electrónico con el formulario de registro de ejecución. Cuando el deudor paga la totalidad de la obligación, CONFECÁMARAS envía un correo electrónico con el formulario de cancelación de la garantía.